CSIF denuncia que el actual protocolo de activación de los agentes y celadores forestales con el 112 no es fiable

16 de maiatza de 2024

El Sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF Jaén denuncia que el actual sistema de coordinación entre el 112 y los agentes y celadores forestales de la provincia de Jaén no es fiable y no cumple con la función principal, que era agilizar la respuesta ante emergencias.

Con fecha 14 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, creó una estructura denominada “Servicio de traslado de emergencias 112” al que se han incorporado los integrantes de la Unidad Delegación de la provincia de Jaén. Como indica el escrito, desde el pasado 11 de marzo, los agentes y celadores forestales integrantes de la Unidad deben desarrollar funciones de coordinación que no llevan asociadas en sus puestos de trabajo y por lo tanto tampoco retribuidas económicamente. Para CSIF Jaén, estas funciones de coordinación adquiridas implican una responsabilidad y pueden contar con unas consecuencias materiales, humanas y medio ambientales que no se refleja dentro de su actividad.

Tras el conocimiento de CSIF, con fecha 2 de abril de 2024, el sindicato mostró su desacuerdo a la Delegación Territorial por esta forma de organización, que sólo se desarrolla en la provincia de Jaén, teniendo en cuenta que se trasladan funciones de coordinación a personal funcionario y laboral cuyos puestos no llevan asociadas dichas funciones.

Tras la falta de comunicación, con fecha 8 de mayo de 2024, CSIF solicitó reunión urgente para aclarar esta situación con la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, de la cual se nos trasladó que se iban a dar las instrucciones de volver al sistema que se venía desarrollando previamente, sin embargo a día de hoy esto no ha ocurrido.

“Teniendo en cuenta que nos encontramos en época de peligro, en cuanto a emergencias, catástrofes y accidentes relacionados con el medio ambiente, solicitamos se vuelva al sistema inicial de coordinación, ya que esa función de coordinación es un añadido más en este periodo en la que nos encontramos”, concluyen desde el sector de AGJA.

PARTEKATU