Benito Román, reelegido presidente de CSIF Extremadura, reclama a la Junta estar en los foros de diálogo social

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias

16 de maiatza de 2024

Benito Román ha sido reelegido presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Extremadura, cargo al que accedió en 2012, con 178 votos a favor, tres en blanco y dos nulos, lo que supone un apoyo del 97,80%.

La votación se produjo en el transcurso del IX Congreso Autonómico del sindicato, celebrado en Mérida, al que estaban convocados 181 compromisarios, y que cerró la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; y el líder nacional del sindicato, Miguel Borra.

Benito Román encabezaba la única candidatura presentada y su informe de gestión fue aprobado por unanimidad. En su informe destacó cómo en esta etapa de cuatro años se han conseguido los mejores resultados de la historia de CSIF Extremadura en las elecciones sindicales y el aumento de la afiliación en un 20%, hasta 12.700 personas.

Para el presidente reelegido, estos datos reflejan el trabajo diario de visitar a los compañeros, ver qué problemas tienen e intentar solucionarlos, desde una organización con independencia política y económica.

Recalcó que CSIF es la primera organización sindical en la Junta de Extremadura, la mayor empresa de la región. En Administración General tiene una representatividad del 46,26%, a un 17,33 de la segunda organización, También resaltó, en el ámbito extremeño, el liderazgo de CSIF en la Administración General del Estado, en Justicia y la Agencia Tributaria, además de en los dos ayuntamientos más importantes, los de Badajoz y Cáceres.

En el ámbito privado, es la primera en Siderúrgica Balboa y en La Casa de las Carcasas, las empresas más importantes de las provincias de Badajoz y Cáceres, respectivamente.

En total, suma un 15,47% de representatividad, por lo que “ya no se puede decir no a CSIF”, señaló Benito Román, que expresó su deseo de que el Gobierno regional cuente con su sindicato en todos los foros de diálogo social. En este sentido, reclamó la modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical para que haya más pluralidad y participación.

A nivel regional, pidió el pago de la subida salarial pendiente a los trabajadores de la Junta correspondiente a once meses de 2020, la subida del kilometraje de 0,22 a 0,26 euros y una nueva Ley de Función Pública.

Román recordó que los empleados públicos han perdido un 20% de poder adquisitivo desde el 2010 y un 6% los dos últimos años.

También señaló, por último, que la presentación de una sola candidatura es fruto del trabajo, la unidad y el buen ambiente que hay en la organización, y recalcó que CSIF “es otra forma de hacer sindicalismo”.

En parecidos términos se expresó el líder nacional del sindicato, Miguel Borra, quien destacó los datos electorales, así como de afiliación en Extremadura, en consonancia con los que tienen a nivel nacional, y expresó su deseo de que fructifiquen las negociaciones que hay en Extremadura.

GALERÍA

PARTEKATU