CSIF le pide a Nieto que explique en su nuevo podcast por qué se niega a negociar las mejoras laborales a los funcionarios de Justicia de Andalucía

  • Prensa y Comunicación

15 de maiatza de 2024

  • Reclama la actualización del Complemento Específico, que sí se ha logrado en otras comunidades, y se pregunta si los 9.000 trabajadores andaluces de este colectivo serán los únicos de todo el país que no puedan sentarse a dialogar con la Administración

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, primera fuerza sindical en la Administración de Justicia, le ha pedido al consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, que explique en su nuevo podcast por qué se niega a sentarse a negociar las mejoras laborales y retributivas de las que se están quedando “descolgados” los funcionarios de Justicia de Andalucía frente al mismo personal en otras comunidades autónomas.

El vicepresidente de CSIF Justicia Andalucía, Diego Díaz, ha salido así al paso del anuncio realizado desde el departamento de Nieto sobre el lanzamiento de una serie de podcast que el titular del ramo estrena este miércoles bajo el título ‘Charlas en Andaluz’ y cuyo objetivo es dar a conocer y poner en valor la aportación a Andalucía de personas excelentes e interesantes en el sistema judicial, la relación con los ayuntamientos, el reto demográfico o la Administración Pública, según ha explicado la propia Consejería a través de una nota.

El responsable sindical ha considerado que la iniciativa anunciada este miércoles por el departamento de Nieto “sería una buena herramienta para que el consejero explicase cuál es su postura en relación al conflicto que afecta a los funcionarios de Justicia andaluces --un colectivo formado por 9.000 trabajadores y trabajadoras-- y cuáles son los motivos por los que no accede a sentarse a negociar con sus legítimos representantes las mejoras que sí se están logrando y sobre las que sí está abierto un diálogo en otros territorios de nuestro país”.

En este sentido, ha trasladado el ofrecimiento de la central sindical a sentarse con Nieto y elaborar un capítulo de esta nueva serie de podcast dedicado al conflicto de los funcionarios de Justicia. “El diálogo es una obligación y una responsabilidad que tiene la Administración. El consejero debe atendernos y estamos dispuestos a que lo haga dentro de la serie de podcast ‘Charlas en andaluz’ que acaba de anunciar”, ha asegurado Díaz.

El pasado 6 de mayo CSIF inició en Sevilla un calendario de movilizaciones para evitar que los funcionarios de Justicia andaluces se queden al margen de las mejoras laborales y retributivas que se están consiguiendo para el colectivo en otras comunidades, como por ejemplo Madrid, Cataluña o País Vasco.

La central sindical ha criticado la “pasividad” del consejero, quien “no da respuesta a la petición que CSIF le ha hecho para reunirse y abordar la Mesa de Diálogo para la actualización del Complemento Específico Autonómico y mejora de las condiciones laborales de los funcionarios de Justicia en Andalucía, dentro de un nuevo Acuerdo Marco que venga a renovar el último acuerdo, que se firmó en 2018”. A juicio del sindicato, Nieto debe incluir entre sus prioridades la respuesta a este colectivo.

 

PARTEKATU