Convocadas las becas de estudio 2023/2024 - MUFACE

  • Formación
  • Muface

16 de May de 2024

- Plazo: del 17 de mayo al 31 de octubre de 2024

El plazo de presentación de solicitudes termina el 31 de octubre

A partir de mañana, 17 de mayo, se pueden presentar las solicitudes de becas de estudio para mutualistas de MUFACE correspondientes al curso 2023-2024. Así figura en la  Resolución de 8 de mayo de 2024 de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado  publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de octubre.

La beca de estudio, incluida entre las ayudas sociales de MUFACE, tiene como finalidad posibilitar la promoción social, profesional y cultural del colectivo de mutualistas mediante aportaciones económicas destinadas a cubrir el coste de la matrícula de estudios universitarios. 

 

Solicitudes solo a través de sede electrónica

La presentación de solicitudes y documentación justificativa se realizará exclusivamente a través de la  sede electrónica de MUFACE , y no se admitirán en papel por ningún canal presencial o de otros registros. El proceso electrónico para la tramitación de las mismas estará activado desde mañana, 17 de mayo.

El  servicio electrónico  está disponible para certificado electrónico, DNI electrónico o identificación Cl@ve. Si no cuentan con identificación electrónica, la Mutualidad recomienda la identificación a través de Cl@ve , que puede obtenerse por Internet, sin desplazamientos, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.  Puede verse aquí el procedimiento, en la web de la Mutualidad.

 

Se incrementa la cuantía de la beca

En febrero de 2024 se realizó una encuesta a un total de 3.485 mutualistas de todas las provincias que habían recibido esta ayuda desde el 2019 hasta 2023. El objetivo de esta encuesta era conocer el grado de satisfacción, así como las posibles mejoras a introducir en la ayuda. La realización de esta encuesta se enmarca dentro del proyecto “Encuestas de Satisfacción”, del plan estratégico de la Mutualidad “Muface Avanza 2021-2023”, prorrogado en 2024.

De los resultados de la encuesta cabe destacar que mayoritariamente se señala como aspecto a mejorar la cuantía económica. El segundo aspecto a mejorar es que únicamente se ha venido contemplando para los estudios de un único título de grado o de enseñanza artística superior y/o de Máster oficial.

En atención a estas demandas de nuestro colectivo, para la convocatoria de 2024 se ha aplicado un incremento a la cuantía de la beca. Sobre este aspecto se ha venido trabajando en estos años, ya que en 2019 la cuantía de la beca era de 150 euros y para esta convocatoria de 2024 es de 300 euros, es decir, en los últimos 5 años se ha duplicado la cuantía de la beca.

Y también en esta convocatoria se amplía la posibilidad de obtener beca para segunda titulación de Grado o Master Oficial.

En la Resolución publicada ayer en el BOE se explica además la incompatibilidad y subsidiariedad de estas becas. Para verificar que dichas circunstancias se cumplen, MUFACE podrá recabar y consultar los datos relativos a ayudas análogas de organismos o entidades, públicos o privados, previa autorización de la persona interesada que se incorpora en la propia solicitud electrónica.

 

Evolución de las Becas de estudio para mutualistas en los últimos 5 años

Esta prestación ha experimentado un importante crecimiento en el periodo comprendido entre 2019 y 2023. Se han triplicado las solicitudes recibidas (han pasado de 580 en 2019 a 1.504 en 2023), se han duplicado las becas estimadas (de 544 en 2019 a 1.091 en 2023), y se ha multiplicado por 3,65 el importe de las becas concedidas, como se aprecia en el gráfico.

Este incremento puede explicarse al menos en parte por la implantación de la solicitud en sede electrónica en el año 2020. Esta medida ha mejorado la visibilidad de esta ayuda en nuestro  colectivo. Coincide además esta implantación con el año de inicio de la pandemia, momento a partir del cual se incrementa la oferta y la realización de este tipo de estudios on line.

También lo explican medidas como la simplificación del procedimiento de solicitud para la persona que solicita esta ayuda, así como la simplificación de su tramitación por la persona que la gestiona en el servicio provincial de MUFACE, lo que ha generado una mayor agilidad. Aparte, el incremento de la cuantía de ayuda es un acicate para solicitarlas.

 

Requisitos

Entre los requisitos para solicitar la beca figura el haber aprobado entre las convocatorias de febrero, junio y septiembre de 2023, un mínimo del 50 por ciento del resultado de dividir el total de los créditos que integren el plan de estudios entre el número de años que lo compongan. El porcentaje de créditos podrá ser del 35 por ciento, siempre que sean todos los créditos que falten para su conclusión. La información completa sobre la prestación puede verse en este apartado de la página web.

 

BECAS DEL LEGADO CASADO DE LA FUENTE

Igualmente, desde mañana, 17 de mayo, se pueden presentar las solicitudes de becas con cargo al “Legado Casado de la Fuente”, para cursar Ingeniería Agronómica Superior o Grado equivalente en Escuelas Técnicas Superiores de ingenieros Agrónomos, para el curso 2024/2025La  Resolución de 8 de mayo de 2024 de MUFACE  por la que se convocan estas becas se ha publicado hoy, 16 de mayo, en el Boletín Oficial del Estado. 

Estas becas están destinadas a hijos e hijas o huérfanos y huérfanas de personas mutualistas que ejerzan o hayan ejercido como profesorado de enseñanza primaria y secundaria en medios rurales, que cursen en 2024/2025 estudios de Ingeniería Agronómica Superior o de Grado equivalentes.

 

Cuatro becas

La convocatoria comprende cuatro becas cuya cuantía es de 221,25 euros cada una. Serán beneficiarias de estas becas el número de personas peticionarias indicado en la convocatoria que, habiendo presentado la solicitud en plazo, obtengan mejores calificaciones, una vez evaluados los datos académicos, y cumplan con los requisitos de la convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes se inicia al día siguiente de su publicación en el BOE y finaliza el 31 de octubre de 2024.

 

Antecedentes

El mutualista Carlos Casado de la Fuente, perteneciente a la antigua Mutualidad Nacional de Enseñanza Primaria, falleció en 1969. En su testamento dispuso la constitución de un legado con el 20% del capital remanente (1.150.463 pesetas) y que las rentas de dicho legado se destinaran a constituir becas a descendientes de maestros o maestras -profesorado de Primaria y Secundaria, actualmente- para seguir estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica. La primera convocatoria de estas becas y ayudas tuvo lugar para el curso académico 1971-1972.

 

Más información

COMPARTIR