CSIF lamenta que el centro de salud de Villacañas continúe sin vigilancia

20 de May de 2024

-El Sescam había comunicado a los trabajadores del centro que se iba a incorporar personal de vigilancia desde el 18 de mayo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) haya faltado a su compromiso de incorporar personal de vigilancia al centro de salud de Villacañas (Toledo). 
El domingo 12 de mayo, cuatro trabajadoras fueron agredidas por la madre de una paciente que acudió al centro de salud de madrugada solicitando atención médica para su hija menor de edad, que profirió insultos y amenazas de muerte. 
Tras este suceso, el jueves 16 de mayo se llevó a cabo una concentración de repulsa de los trabajadores a las puertas del centro, a la que se sumó CSIF, y desde la propia dirección médica de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan, de la que depende el centro de salud de Villacañas, se comunicó a la plantilla que se contaría con personal de vigilancia desde el sábado 18 de mayo. 
Sin embargo, el Sescam no ha incorporado vigilancia al centro, por lo que CSIF ha reclamado a la GAI de Alcázar de San Juan que explique por qué continúa sin implantar esta medida de prevención, totalmente necesaria. No en vano, desde la agresión del pasado 12 de mayo se han producido diversas acciones de hostigamiento a los profesionales del centro durante el horario del Punto de Atención Continuada (PAC), una situación que genera temor e inseguridad. 
CSIF mantuvo el pasado miércoles una reunión con el gerente del Sescam, Alberto Jara, y el director general de Recursos Humanos, Íñigo Cortázar, donde se alcanzó el compromiso de ampliar la presencia de personal de vigilancia en los centros de salud y de dotar de dobles equipos a los PAC; la Central Sindical reclama celeridad en la aplicación de estas medidas. 

COMPARTIR